Una de las misiones de EDiSo es formar analistas del discurso y establecer lazos de solidaridad entre colegas para fomentar el estudio y la difusión del trabajo colectivo. Por ello, hemos activado un puente de comunicación entre personas en formación (estudiantes de posgrado) que deseen conversar y/o hacer consultas sobre sus trabajos (ideas, tesis, esbozos y borradores de artículos, etc.) con especialistas de nuestra comunidad que cuentan con mayor experiencia. Para ello, hemos tejido una red en la que miembros de EDiSo, de forma voluntaria, se ofrecen a construir espacios de apoyo individual a través de una mentoría.
La Red de Mentorías promueve prácticas epistémicas que fomentan el derecho al conocimiento global compartido, estableciendo un marco de trabajo situado y de respeto entre las partes.
En este sentido, actúa como una oportunidad de desarrollo, una práctica de acompañamiento y cuidado epistémico, concebida para confrontar las tendencias individualistas, competitivas y neoliberales frecuentadas en el sistema académico.
Cada mentoría consiste en un único encuentro virtual, que puede contar con una segunda instancia de seguimiento si la persona mentora así lo desea, en el que se plantean consultas específicas sobre el tema a conversar.
1. La persona mentoreada, es decir, que busque apoyo y acompañamiento en su investigación, debe completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQ08riB9EYxpt6GUZyE9coMQN1ajl-IZhWVGyKQ5vRsAk5pQ/viewform?usp=sf_link.
2. Desde EDiSo pondremos en contacto a la persona mentoreada con un/a mentor/a especialista en su área de interés. Es compromiso de ambas partes acordar entre sí un encuentro de acuerdo a su disponibilidad.
3. Cada persona mentora trabaja con una sola persona mentoreada a la vez. 4. El número de sesiones de mentoría es uno, y puede contar con un segundo encuentro, si ambas partes lo disponen.
4. Las reuniones se pueden llevar a cabo en la plataforma Zoom que EDiSo tiene a disposición de sus miembros para realizar actividades académicas.
5. Una vez llevado a cabo el encuentro, se espera que cada persona mentoreada reconozca el trabajo del miembro de EDiSo que le ha acompañado.
Las personas que sean miembros de la asociación y tengan interés en formar parte de nuestra Red de Mentorías deberán llenar este formulario o enviarnos un correo a comunicaciones.ediso.2023@gmail.com para que podamos contactarlos y brindarles más información.
¡Esperamos contar con su participación en esta iniciativa!
1. ¿Tengo que ser miembro de EDiSo para formar parte de la Red de Mentorías?
Sí, es necesario ser socio/a. Aquí podrás encontrar el sistema de cuotas y afiliación: https://www.edisoportal.org/docs/Afiliacio_EDiSo_ES.pdf
2. ¿Cómo sé quién realizará mi mentoría?
Desde Ediso te propondremos una persona cuyo trabajo se articule con tu tema de estudio.
3. ¿Debo tener una posición académica en particular y/o ser parte de alguna universidad en concreto para participar de la mentoría?
No, cualquier miembro de EDiSo que esté haciendo un posgrado en un área de estudios del discurso, sin importar afiliación o posición académica puede participar.
4. ¿Con quién puedo ponerme en contacto si tengo alguna duda, pregunta o problema relacionado con las mentorías?
Escribinos a comunicaciones.ediso.2023@gmail.com